Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas

abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




 
Grupo Nebrija de Relaciones Internacionales, Cooperación e Integración en Áreas Regionales (RICINTAR)

Responsable (IP): Prof. Dra. Adela Alija

Integrantes:

Prof. Dra. Adela Alija (IP)
Doctora en Historia. Profesora de Mundo contemporáneo, Historia de las Relaciones internacionales y Estructura y dinámica de la Sociedad internacional de la Universidad Antonio de Nebrija. Coordinadora del Área de Relaciones Internacionales del Departamento de Derecho y Relaciones Internacionales. Líneas de Investigación: Historia de las Relaciones internacionales contemporáneas, Política exterior española, Relaciones España-Europa-América Latina. Miembro de la Comisión Española de Historia de las Relaciones internacionales y del Grupo interuniversitario de Historia de las Relaciones internacionales. Ha publicado como autora y coautora sobre las líneas de investigación propuestas.

Prof. Dra. Gracia Abad
Doctora en Ciencias Políticas. Profesora de Ciencia Política y Teoría de las Relaciones Internacionales de la Universidad Nebrija. Especialidades: Relaciones Internacionales de Asia, Organizaciones Internacionales y Procesos Regionales. Es autora y coautora de numerosas publicaciones y ha participado en varios proyectos de investigación relacionados con estas áreas.

Prof. Carlos López
Licenciado en Historia y Magíster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid; doctorando en Historia Contemporánea. Becario de excelencia en la Universidad Nebrija. Ha trabajado en varios grupos de investigación sobre la política exterior española en la Transición y la adhesión a la Comunidad Europea. Especialidades: Historia de la política exterior española, Historia de la integración europea.

Prof. Jordi Regi
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Jefe de Sección de Asuntos Europeos, Dirección General de Cooperación con el Estado y Asuntos Europeos de la Comunidad de Madrid. Coordinador de la REIMAD. Tutor de Prácticas de Practicum , Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido Tutor de Prácticas de Derecho Constitucional, Universidad de Barcelona, y profesor del módulo de régimen jurídico para el Curso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores de la Administración General de la Comunidad de Madrid y para el Cuerpo de Técnicos de Gestión (grupo B) de la Comunidad de Madrid. Bilingüe en tres idiomas.

Líneas de Investigación: Básicamente son las siguientes:

-Integración regional comparada
-Cooperación para la gestión de la inestabilidad regional y global
-Multilateralismo y nueva diplomacia
-Nuevos actores internacionales y ampliación de la agenda internacional
-Evolución del sistema internacional
-La Unión Europea como actor global

Objetivos de la investigación:

-Avanzar en la investigación y generar conocimiento acerca de los temas vinculados a las líneas de investigación.
-Elaboración de documentos, informes y preparación de publicaciones sobre esas materias.
-Realización de seminarios y conferencias que permitan compartir y divulgar los resultados de investigación.
-Participación en proyectos de investigación.
-Servir de marco a estudiantes y miembros de la comunidad universitaria en general que deseen realizar su tesis doctoral o realizar trabajos de investigación en áreas relacionadas con las líneas de investigación del grupo