Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas

abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




 
Grupo Interuniversitario sobre Derecho y Familia. Una perspectiva multidisciplinar

Integrantes:

Formado por docentes-investigadores de:

Universidad Antonio de Nebrija
Universidad Complutense
Universidad Rey Juan Carlos


Integrantes:

Cristina Ayala del Pino

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992). Doctora en Derecho (especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, con sobresaliente cum laude por unanimidad (2004). Colegiada como no ejerciente en el Colegio de Abogados de Madrid. Técnico en Recursos Humanos y Relaciones Laborales (1996). Máster en Prácticas Jurídicas y Procedimiento en el Centro de Estudios Financieros (1995). Actualmente, soy Profesora Ayudante Doctora de Economía de la Empresa en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, acreditada como “Profesora Colaboradora” y como “Ayudante Doctora” por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP) (2006); Profesora Adjunta de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y Becaria de la Fundación Universidad Carlos III de Madrid. Autora de diversos artículos y publicaciones, entre ellas, destacar Cuestiones laborales de la Relación Laboral Especial de Servicio del Hogar Familiar y en capítulo “Empleados del Hogar” publicado en la obra colectiva Contrato de Trabajo. Memento Práctico Francis Lefebvre. Participación en Proyectos de Investigación y Dirección de DEA y Tesis Doctoral. Estancias de investigación en la Universidad de Siena (Italia) y en el Bryant Collage (EEUU). Ponente en cursos y seminarios. E-mail: cristina.ayala@urjc.es

Ana Isabel Berrocal Lanzarot

Licenciada en Derecho por la U.C.M (1990). Premio Extraordinario de Licenciatura en Derecho Privado por la UCM (1999). Doctora en Derecho por la URJC (2001). Profesora Contratado Doctor en el Departamento de Derecho Civil de la U.C.M. Profesora en el Master de Derecho a la Construcción y Curso de Gestión Inmobiliaria, Universidad María Cristina (El Escorial). Profesora en el Curso de Derecho de Extranjería, U.C.M. Master en Dirección y Administración de Empresas; y Master en Asesoría Fiscal. Diversas participaciones en proyectos I+D (Los mayores: estudio sobre capacidad y libertad de obrar de las personas mayores. Proyecto interdepartamental. Universidad Complutense de Madrid. Enero 2004-Diciembre 2004; Los mayores: estudio sobre capacidad y libertad de obrar de las personas mayores. Proyecto interdepartamental. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Enero 2004-Diciembre 2007; Directrices europeas sobre personas jurídicas sin ánimo de lucro: la necesaria adaptación del Derecho español. Universidad Complutense de Madrid. Enero 2005-Diciembre 2005; Propuestas de fórmulas de protección y financiación privada orientadas a la mejor calidad de vida de las personas mayores con dependencia. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Enero 2005-Diciembre 2006). Diversos artículos relacionados con el consentimiento informado y las instrucciones previas; con materias del derecho de familia (incapacidad, menores, instituciones tutelares, y asistenciales; de derecho de obligaciones; monografía sobre autonomía del paciente). Estancia en la Università degli Studi di Roma. La Sapienza, durante 6 meses. E-mail: aiberrocalanzarot@der.ucm.es / anaberrocal548@hotmail.com.

Santiago Cañamares Arribas

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación de Premio Extraordinario (1998). Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación de Premio Extraordinario (2002). Profesor Titular Habilitado del Departamento de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense, con plaza de Profesor Ayudante Doctor. Acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para todas las figuras contractuales previstas en la LOU. Es autor de tres monografías y de una treintena de trabajos publicados en diversas revistas especializadas y en obras colectivas. Ha participado, hasta la fecha, en cinco Proyectos de I+D, financiados en convocatorias públicas y competitivas por diversas entidades públicas. Ha intervenido en diversas conferencias y seminarios en temas de su especialidad. Ha realizado diversas estancias de investigación en centros extranjeros -Catholic University of America (Washington DC) y Pontificia Università della Santa Croce (Roma)-. Es Secretario de la Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado (http://www.iustel.com). Ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. (2007). E-mail: sca@der.ucm.es

Maria Luisa García Torres

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de “Premio Extraordinario” (1998). Doctora en Derecho (especialidad Derecho Procesal) por la Universidad Complutense de Madrid (2002), con sobresaliente cum laude por unanimidad. Becaria pre y postdoctoral, vinculada a la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Derecho Procesal del Instituto de Estudios Bursátiles (2002-2006). Autora de publicaciones y artículos en revistas jurídicas, entre ellas destacan la monografía Los artículos de previo pronunciamiento en el proceso penal y el capítulo “El derecho de las víctimas a la tutela judicial efectiva en el proceso penal”, en la obra internacional de carácter colectivo Derechos Humanos, Relaciones Internacionales y Globalización. Estancias de investigación en las Universidades Robert Schuman de Estrasburgo (2003) y La Sorbona de París (2004). Ha impartido diversas conferencias y seminarios. Actualmente profesora de Derecho Procesal, en la Universidad Antonio de Nebrija y profesora-coordinadora de Introducción al Derecho Procesal, Derecho Procesal y Redacción General y Aplicada y de Doctorado, en la Universidad Alfonso X El Sabio. Es miembro del proyecto Instrumentos para la cooperación judicial penal en la Unión Europea (MEC) y Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. E-mail: mgarcito@nebrija.es y marialuisagarciatorres@hotmail.com

Teresa Asunción Jiménez París

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1998). Fue seleccionada para el Acto de Graduación del Curso 1997 - 1998 por encontrarse entre los tres mejores expedientes de su titulación. Doctora en Derecho por la UCM (2004). Diplomada de la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM, con el nº 2 de la XLVIII Promoción (Premio Carlos Viada). Becaria de Formación de Profesorado Universitario (1999-2002). Profesora de Derecho Civil del Instituto de Estudios Bursátiles (2002-2003). Profesora Ayudante de Derecho Civil de la UCM. Ha desarrollado su labor investigadora en la UCM y en la Universidad de la Sorbona de París. Es autora de las monografías "El tercero de los artículos 32 y 34 de la LH" y "El momento de la buena fe". Miembro del Proyecto de investigación interuniversitario "Los mayores: estudio sobre su capacidad y libertad de obrar". Participa como ponente en los Seminarios de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Es Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. E-mail: tajimene@lycos.com

Marta Gonzalo Quiroga

Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca (1995). Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2001). Abogada, colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Especialista en contratación internacional, derecho del comercio internacional y arbitraje comercial Internacional. Profesora Contratada Doctora indefinida de Derecho Internacional Privado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su trayectoria científica y académica ha sido acreditada por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de la Comunidad de Madrid (ACAP) para todas las figuras contractuales vigentes en la actual legislación española (2005). Investigadora responsable y colaboradora principal en numerosos trabajos y proyectos de investigación, cursos de especialización, congresos, conferencias, ponencias y distintas reuniones científicas a nivel internacional. Autora de diversas publicaciones, artículos, varias monografías y obras colectivas. Investigadora en distintos centros españoles y europeos, entre los que destacan el Institute of Advanced Legal Studies -IALS- en Londres, la Cámara de Comercio Internacional -CCI- y la OCDE en París, el Asser Institut de la Haya, la Universidad de Leiden en los Países Bajos, las Universidades de Bolonia, Siena y Florencia y The University College Cork en Irlanda. E-mail: marta.gonzalo@urjc.es

Eva María Sánchez Rodríguez

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, (1999). Doctora en Derecho por la Universidad Europea de Madrid (2003). Diplomada en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (2006). Profesora de Filosofía del Derecho y de Derecho Informático en la Universidad Antonio de Nebrija. Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Participante en el Seminario de Filosofía del Derecho y Derecho Natural de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Investigadora y Autora de diversos artículos y publicaciones. E-mail: eva_maria_sanchez@yahoo.com

Rosa Ventas Sastre

Licenciada y Doctora en Derecho (1995 y 2002, respectivamente) por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista y Magíster en Criminología por el Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid (1999 y 2000, respectivamente). Letrada del Bufete Cobo Del Rosal (1997) y Juez sustituta de Primera Instancia e Instrucción durante los años judiciales 2000-2001 y 2002-2003. Profesora del Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid (2001-2005). Actualmente, Profesora Ayudante Doctor de Derecho penal de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (evaluación positiva para dicha figura emitida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA), Secretaria de su Comité de Empresa del PDI laboral desde el año 2006 y Profesora del Departamento de Criminología de la Universidad Camilo José Cela (2007). Autora de dos monografías y varios artículos en revistas jurídicas especializadas y miembro del Equipo investigador de varios Proyectos de Investigación españoles y extranjeros. E-mail: rosamaria.ventas@urjc.es

Responsables: Dra. María Luisa García Torres (Universidad Antonio de Nebrija) y Dra. Cristina Ayala del Pino(Universidad Rey Juan Carlos)

Líneas de investigación:


Estudio jurídico de la familia desde una perspectiva multidisciplinar, abarcando las siguientes áreas de conocimiento: Derecho Civil, Penal, Laboral, Eclesiástico, Procesal Internacional Privado y Filosofía del Derecho.
Objetivos de investigación:


1.- Estudio de la institución familiar con un enfoque crítico y multidisciplinar, respetuoso con su carácter de sociedad natural anterior al Derecho Positivo.


2.- Análisis de la misma desde la Filosofía del Derecho y desde el Derecho Positivo, abarcando las ramas Civil, Penal, Laboral, Eclesiástica, Procesal, y de Derecho Internacional Privado.

3.- Plasmación de los resultado de la investigación en publicaciones individuales y colectivas, así como en la celebración de jornadas y seminarios.