1.- SEVAUTO.
Seguridad de vehículos automóviles
con especial atención a usuarios con movilidad
reducida.
El objetivo fundamental del programa SEVAUTO,
es el diseño de sistemas para la seguridad
en vehículos, incluyendo una metodología
adecuada de recogida de datos, análisis
y reconstrucción de accidentes, estudios
prenormativos que definan especificaciones de
seguridad, desarrollo de herramientas de cálculo
y/o ensayo para verificar esos requisitos, dispositivos
de ensayo (incluyendo maniquíes de diversas
configuraciones) y diseño de sistemas adecuados
para mejorar la seguridad pasiva y/o activa de
los vehículos. Se dedicará especial
atención a los análisis de requisitos
de seguridad para personas con movilidad reducida.
Participantes:
• UNNE (GRUPO DE SEGURIDAD
DE VEHÍCULOS Y USUARIOS. UNIVERSIDAD
ANTONIO DE NEBRIJA).
• INSIA-UPM (GRUPO DE INVESTIGACIÓN
DE VEHÍCULOS Y TRÁFICO- INSTITUTO
UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DEL AUTOMÓVIL-UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA DE MADRID).
• ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA
(UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID).
2.- SAGE. Sistema
Adaptativo de control de velocidad en vehículos.
Proyecto PROFIT (FIT 110100-2001-10). Profesores
que participan: Alberto López. En colaboración:
Instituto de Investigación del Automóvil.
Universidad Politécnica de Madrid
3.- MAPDYN.
Nueva formulación de las ecuaciones dinámicas
de un vehículo para computación
rápida en tiempo real mediante cálculo
simbólico.
Investigadores: Alberto López, Alvaro Bustinduy
y Cristina Moriano.
4.- Diseño de silla de
ruedas para utilización en vehículos
automóviles”. En fase de ejecución.
Subvención PROFIT.
5.- Análisis modal experimental
y teórico de mando de velocidad ensamblado.
En fase de ejecución. Realizado para CIMAR
S.A. y SUZUKI.
6.- Proyecto para la mejora del
confort, fiabilidad y comportamiento estructural
dinámico de vehículos de transporte
colectivo. Solicitado en PROFIT.
7.- SEGACCON.
Prototipo de automóvil para el transporte
de personas con movilidad reducida atendiendo
a mejorar la seguridad y el confort de sus ocupantes.
Solicitado Plan de I+D+I del IMSERSO.