1. Observatorio de la publicidad televisiva dirigida al público objetivo joven
Ésta es una línea de investigación en la que el Departamento de Publicidad y Marketing de la Universidad Nebrija viene trabajando desde 1997, y se enmarca en el contexto del Festival Publicitario “Jóvenes Tocados por la Publicidad”.
Esta Línea de Investigación cuenta con la financiación de empresas externas que cada año patrocinan dicho festival. Entre ellas podemos destacar Infoadex, Aysav, Coca Cola, Bacardí, Lois, Heineken …, etc. Este grupo de marcas patrocinadoras es variable, pues depende de los acuerdos colaborativos a los que se llegue cada año.
2. Los nuevos entornos digitales y su papel en la socialización de los jóvenes

Proyectos
>> Observatorio de la publicidad televisiva dirigida al público objetivo joven
“La publicidad del 2009 más atractiva para los jóvenes”
Objetivos del proyecto
- Las campañas televisivas más notorias y atractivas, sin restricción de públicos y/o productos/marcas.
- Las más identificativas de los valores juveniles: donde los jóvenes se ven mejor reflejados, sin restricciones de productos/marcas.
- Las que en función de unas categorías técnicas previamente establecidas (Música, Slogan, Realización, Idea creativa), consideran más significativas y atractivas.
Metodología
La metodología de investigación es doble:
- Cuantitativa: Cuestionario Autoadministrado en 2 fases:
1.- Notoriedad Global: 2 Cuestionarios: Recuerdo Espontáneo y Recuerdo Sugerido.
2.- Elección de las mejores campañas: 1 Cuestionario sobre el Visionado de las campañas seleccionadas en la fase de notoriedad global.
- Cualitativa: Grupos de Discusión con jóvenes donde se analizan en profundidad las campañas más atractivas y en las que se han visto mejor reflejados.
Aplicación
- Premiar las mejores campañas del año en el marco del Festival “Jóvenes Tocados por la Publicidad”
- Elaboración del Dossier de investigación y publicación de los resultados.
>> Los nuevos entornos digitales y su papel en la socialización de los jóvenes
“Las Redes sociales como nuevo medio de comunicación comercial y de socialización de los jóvenes”
Objetivos
El objetivo fundamental de este proyecto es el de indagar sobre el papel de las redes sociales como entorno de comunicación publicitaria y su influencia en el proceso de comunicación y socialización de los jóvenes españoles.
Los objetivos específicos de este proyecto se centran en los siguientes aspectos:
- Comprender los hábitos, usos y motivaciones de los jóvenes hacia el uso de las redes sociales.
- Analizar la notoriedad y explorar la imagen de las diferentes redes sociales.
- Conocer la percepción y las actitudes hacia la comunicación comercial en Redes sociales y extraer conclusiones sobre el tipo de publicidad más efectiva en este entorno.
Metodología
- Revisión y análisis de fuentes documentales que nos ayudarán a comprender el fenómeno de las redes sociales.
- Investigación cualitativa: Grupos de discusión con jóvenes universitarios, usuarios habituales de Redes Sociales.
Aplicación
- Diseñar actividades formativas relacionadas con los nuevos medios de comunicación.
- Desarrollar estrategias de comunicación dirigida a los jóvenes en los nuevos entornos digitales, fundamentalmente en Redes Sociales.
- Divulgar los resultados en foros universitarios y publicaciones especializadas.

Objetivos de Investigación
- Seguimiento de las estrategias de marketing y comunicación publicitaria en el medio televisivo dirigidas al público objetivo joven.
- Exploración de las acciones de marketing y publicidad dirigidas a jóvenes a través de internet.
- Indagación sobre las Redes Sociales y su influencia en las formas de comunicación y de socialización de los jóvenes.
Por líneas de investigación los objetivos son:
>> Observatorio de la publicidad televisiva dirigida al público objetivo joven
El objetivo fundamental de esta línea de investigación es el de hacer un continuo seguimiento de la publicidad televisiva más notoria y atractiva para el target juvenil, con la finalidad de conocer:
- Las estrategias creativas de las marcas en la publicidad televisiva.
- La publicidad como portadora de modelos de identificación y de patrones culturales
- La relación entre publicidad y valores juveniles.
>> Los nuevos entornos digitales y su papel en la socialización de los jóvenes
- Indagar sobre la nueva estructura social en cuanto a patrones de relación y formas de socialización de los jóvenes
- Explorar las estrategias de comunicación comercial dirigida a jóvenes en el entorno digital
- Descubrir cómo afecta la comunicación publicitaria en el medio digital a las formas de relacionarse los jóvenes con las marcas y el consumo en general.