Metodologías docentes innovadora
Objetivos de esta línea:
- Investigar sobre las nuevas fórmulas académicas y tecnologías docentes.
- Análisis de metodologías docentes que aporten un valor añadido a nuestras titulaciones de Grado.
- Implementar nuevas metodologías docentes que permitan la integración de enseñanzas bilingües en los estudios de marketing y publicidad en el marco del EEES

Proyectos
>>Metodologías docentes innovadoras
“Indagación sobre metodologías docentes innovadoras y nuevas tendencias aplicadas a la enseñanza de Creatividad en los estudios de comunicación”
Objetivos
- Explorar el papel de los estudiantes como principales sujetos en el nuevo sistema educativo universitario.
- Estudiar la adaptación del profesorado y la entidad universitaria al nuevo modelo de educación superior.
- Investigar la integración de enseñanzas bilingües en los nuevos estudios de grado.
- Profundizar y reflexionar sobre las competencias que exige el EEES.
Metodología
- Análisis de las nuevas tendencias en creatividad publicitaria de interés para los estudiantes.
- Revisión y análisis de fuentes secundarias. Investigación cuantitativa a través de cuestionarios, e investigación cualitativa a través de grupos de discusión y/o entrevistas en profundidad con profesores y estudiantes.
- Observación directa para la evaluación de metodologías docentes y la implantación del bilingüismo en el aula en áreas de publicidad y bellas artes.
Aplicaciones
- Diseño de actividades y de material didáctico adaptado a las competencias, consiguiendo una mayor motivación de los estudiantes.
- Implementar los resultados obtenidos para su aplicación en la enseñanza de creatividad on-line, su posicionamiento en nuevos planes de estudio y en la enseñanza bilingüe en los estudios de publicidad y marketing

Objetivos de Investigación
Este grupo de investigación arraiga en el contexto de la implantación del llamado Plan de Bolonia y surge ante el reto de adaptación de la Universidad Nebrija al EEES
Los principales objetivos de este grupo de investigación son:
• Indagar sobre las mejores prácticas, docentes y profesionales, en el ámbito de la comunicación publicitaria y en el marco del EEES.
• Experimentar sobre metodologías de enseñanza que favorezcan el aprendizaje de los alumnos de comunicación.
• Explorar las nuevas necesidades del sector profesional en un entorno global para favorecer la adaptación de nuestros planes de estudio y de nuestros estudiantes a las demandas de la sociedad.