Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas

abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




 
Grupo Nebrija de Arte (ARTE)

Responsable (IP): Juan Arturo Rubio Arostegui

Integrantes:

Juan Arturo Rubio Arostegui (IP)
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Profesor Universidad Antonio de Nebrija, acreditado por ACAP. Experiencia investigadora en proyectos del Plan I+D+i y otros proyectos de investigación relacionados con las artes, gestión, sociología y política cultural.
Alba Soto Gutierrez
Doctora en Bellas Artes especializada en Artes de la Imagen y Arte de Acción, complementa su formación con estudios de Arte dramático. Coordinadora del grado de Bellas Artes de la Universidad Nebrija.
Pablo Álvarez de Toledo Müller
Master en Fine Arts. Doctorando en la Universidad Nebrija en la especialidad de Emprendedores y Empresa familiar. Vicedecano de la Facultad de las Artes y las Letras.
Nieves Olcoz
Doctora en Filología Española. Doctora en Literatura. Directora artística del Grado de Artes Escénicas de la Universidad Nebrija.

Líneas de Investigación

-Las artes escénicas desde un enfoque interdisciplinar: Teatro y Discapacidad, Artes Escénicas y visuales, Ciencias sociales, ciencias humanas y Arts based Research.
-Investigación aplicada del arte: Didáctica de las artes, ( Las enseñanzas artísticas como vías de emprendimiento), gestión cultural, entre otros campos.
-Creación Contemporánea, Artes Visuales y Nuevas Tecnologías. (TIC)
-El arte como objeto de las metodologías de investigación.

Proyectos

La Danza Española en la España Democrática de fin de siglo XX: Un enfoque científico interdisciplinar. Este proyecto se hace con la colaboración de IDOIA CASTRO MURGA (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) FUENSANTA ROS (Conservatorio Superior de Danza María de Ávila –Madrid-) y PATRICIA BONNIN ARIAS (Instituto Superior de Danza Alicia Alonso, Uni. Rey Juan Carlos).

Objetivos de la investigación

- Indagar aplicaciones de las TIC a las Artes.
-Profundizar en la interdisciplinariedad de las ciencias aplicada a las artes (visuales, escénicas etc.) para conseguir un conocimiento holístico y profundo.
- Aplicar el conocimiento de lo artístico ala sociedad: gestión cultural, política cultural, creatividad e innovación en las artes en la experiencia humana.


Aplicaciones a la investigación:

-Publicaciones sobre metodologías de investigación y su aplicación a las artes.
-Interrelación entre práctica artística e investigación: innovación desde la práctica artística.
-Aplicación del conocimiento en nuevos lenguajes y soportes artísticos inter-trans-artísticos: instalaciones, performances etc.
-Aportación al conocimiento de lo artístico a la cultura española desde un enfoque interdisciplinar.