Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas

abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




 
Grupo de Investigación sobre temas de organización jurídico-política

Integrantes:

Luis Bueno Ochoa (Madrid, 1965) es Licenciado y Doctor en Derecho (1988 y 2002, respectivamente) por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (1990) y Diplomado en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2002). Ejerce la Abogacía desde 1989 e imparte docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio de Nebrija. Es autor de La filosofía política de William Godwin (2005), Elogio y refutación del indulto (2006) y de Guerra por si acaso después de carnaval (en prensa).

José Manuel Román Núñez (Vitoria, 1962) es Licenciado en Derecho (Universidad de Sevilla, 1985) y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Complutense de Madrid, 2003) y Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (1992). Ejerce la Abogacía desde 1990 y ha impartido docencia en el Instituto de Empresa. Es autor de La descentralización de la gestión pública en el marco de la teoría de la justicia (2005).

Jacobo González Rivera (Madrid, 1966) es Licenciado en Derecho (Universidad Complutense de Madrid, 1989) y Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (1990). Ejerce la Abogacía desde 1990. Ha impartido docencia en la Universidad Pontificia de Comillas y actualmente lo hace en la Universidad Antonio de Nebrija.

César Garrido García (Segovia, 1963) es Licenciado en Derecho (Universidad Complutense de Madrid, 1988) y doctorando en Derecho (Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política I de la Facultad de Derecho de la universidad Complutense de Madrid). Ejerce la Abogacía desde 1990 y dirige la Revista RISTRE, de Historia Militar de España e Hispanoamérica.


Responsables: Dr. Luis Bueno Ochoa

Líneas de Investigación: Básicamente son las siguientes:

1.- Efectos de la burocracia en el Estado

2.- Federalismo y descentralización administrativa y política. Perspectivas para el siglo XXI en el entorno europeo.

3.- Estudios sobre los modelos constitucionales con especial incidencia en la Doctrina del patriotismo constitucional.

Objetivos de la investigación:

1.- Estudiar el problema de la burocracia en los Estados modernos.
2.- Analizar el federalismo y la descentralización política, con sus repercusiones jurídicas, sociales y políticas dentro de un Estado.
3.- Hacer referencia al constitucionalismo con especial referencia en la Doctrina del patriotismo constitucional.