Grupo
de Investigación en Innovación social
y empresarial de las Instituciones Latinoamericanas.

Tiene
como principal misión promover los estudios
sobre la innovación en la dirección
de instituciones y empresas en Latinoamérica
y facilitar el encuentro, el intercambio de ideas
y la cooperación entre estudiantes, empresarios
y expertos de negocios de Europa, Asia y Latinoamérica.
En concreto tiene como objetivos:
• Servir de Think tank para la sociedad Latinoamericana,
que se constituya en un lugar para desarrollar las
ideas que puedan influir en mejorar las iniciativas
sociales y gubernamentales.
• Estudiar buenas prácticas en el desarrollo
de propuestas de relación entre el sector público
y el sector privado, en los sectores estratégicos
de infraestructuras, sanidad, educación y energía.
• Apoyar los procesos de transformación
empresarial en los países Latinoamericanos,
analizando los principales sectores de creación
de valor del futuro.
• Servir de lugar de encuentro para relacionar
el mundo empresarial con el académico.
• Crear documentación de primer nivel
para el desarrollo de programas enfocados a la excelencia
educativa.
Integrantes:
Miguel Barreiro
Nogaledo (Vigo, 1973) es Ingeniero Técnico
Industrial (Universidad Pontificia Comillas, ICAI,
1995) y Licenciado en Económicas, especialidad
en Investigación y Técnicas de Mercado
(Universidad Pontificia Comillas, ICADE, 1997). Comienza
su carrera profesional como consultor de grandes cadenas
de Distribución para posteriormente, en 2006,
hacerse cargo de la Dirección General de Conxemar
(Asociación Española de Fabricantes,
Transformadores, Importadores y Exportadores de Pescado
Congelado). Desde Febrero de 2008 es el Director de
Consultoría de The Nielsen Company para España
y Portugal.
Antonio Medina Cuadros (Jaén,
1976) es Licenciado en Derecho (Universidad Pontificia
Comillas, ICADE, 1999) y Administración y Dirección
de Empresas (Universidad Pontificia Comillas, ICADE,
2000). Ejerce la Abogacía desde 2001. Fue Gerente
de la Secretaría General de Telefónica
Internacional, S.A.U. y actualmente dirige el despacho
Medina Cuadros Abogados, que cuenta con presencia
en España, Brasil y México.

Responsable:
Ignacio Urrutia de
Hoyos (iurrutia@nebrija.es)

Líneas de Investigación
y proyectos:
1. La innovación social en Latinoamérica
El objetivo de la línea es el de poder estudiar
esquemas de como aumentar el impacto social de las
inversiones, El objetivo de la innovación social
debería ser idear y articular medidas y actuaciones
que aportaran soluciones innovadoras a los problemas
y necesidades de la comunidad, de tal forma que las
políticas públicas obtuvieran mejores
resultados y se optimizará la utilización
de los recursos dedicados a ellas. Es decir, en principio,
al menos, no se trata de modificar los objetivos de
las políticas públicas, sino de innovar
en las medidas y actuaciones para optimizar los resultados
obtenidos con los recursos dedicados a esas políticas.
Estudiaremos Innovaciones "instrumentales",
Innovaciones "finalistas", Innovaciones
en los mecanismos de decisión.
2.- La nueva gestión pública.
El debate sobre la prestación de servicios
de la administración pública se caracteriza
por la insatisfacción. Tanto políticos
como ciudadanos, e incluso de forma creciente los
empleados mismos de la administración pública,
la critican por ser ineficiente, inflexible,…,
la línea pretende estudiar las fórmulas
de participación privada que puedan permitir
optimizar recursos públicos y dar respuesta
de una forma eficaz a las necesidades económicas
y sociales propuestas por las distintas Administraciones
Públicas.
3.- La aplicación del Balanced Scorecard
en el análisis de las redes sociales.
El objetivo de la línea es analizar la aplicación
de herramientas de evaluación y seguimiento
a la creación de valor de las redes sociales.
rmita valorar los efectos de los videojuegos en la
juventud.

Foros y Encuentros:
- Desarrollo del Foro
de Innovación Social en empresas Latinoamericanas
que pretenden ser un lugar de encuentro para los principales
eventos y sponsores, facilitando la divulgación
de ideas, actividades.
- Desarrollo de los desayunos de trabajo con Embajadas
Latinoamericanas que pretenden constituirse en un
lugar de reflexión e ideas entre estudiantes,
empresarios y políticos.

Informes y Blogs:
- Redacción del informe anual del Observatorio
de la innovación social en Latinoamérica
- Edición del Blog
de Innovación Social en Latinoamérica
|