1. Sistemas estadísticos
para el conocimiento de los efectos del turismo.
2. Modelos econométricos
para la investigación en turismo.
3. Análisis y gestión
de impactos para la investigación de las
alteraciones y cambios sociales, económicos,
culturales, lingüísticos y medioambientales
que produce la acción turística.
4. Desarrollo de los recursos humanos
en el turismo, para la investigación de la
educación y formación, así
como la política académica e investigación.
5. Marketing turístico, para
la investigación de la comunicación,
distribución, gestión de precios,
gestión de la comunicación en la actividad
turística.
6. Nuevas tecnologías, para
la investigación del cambio producido por
la tecnología en la actividad turística.
7. Aplicación de la Inteligencia
Computacional al turismo.
8. Normativa turística, para
la investigación sobre legislación,
arbitraje, estándares voluntarios en la actividad
turística.
9. Estrategia y Gestión,
para la investigación sobre calidad en el
turismo, la reingeniería de procesos y el
posicionamiento estratégico.
10. Política económica
y política turística, para la investigación
de las actuaciones públicas en la actividad
turística.
11. Problemática de los destinos
turísticos, para analizar la competitividad
y toma de decisiones público-privadas de
los mismos.
1.- Diseño de materiales didácticos
para la enseñanza/aprendizaje de materias
relacionadas con la actividad turística.
2.- Diseño de cursos y materiales didácticos
para la formación específica de
profesionales del turismo, tanto en soportes convencionales
como en soportes virtuales.
3.- Diseño de actividades extraacadémicas
que fomenten la educación integral de los
estudiantes, tanto de grado como de postgrado.
4.- Programas de formación de formadores
en colaboración con instituciones de prestigio
en Latinoamérica (México, Venezuela,
República Dominicana, Ecuador). El trabajo
conjunto con estas entidades da como resultado
la creación de diversos programas relacionados
con la educación.
5.- Puesta en marcha de programas de aplicación
de líneas de investigación en la
empresa privada, a través de la Comisión
Asesora Empresarial Turística (CAET)