Investigación

 

Director:
Prof. Dr. D. Álvaro Bustinduy Candelas

abustind@nebrija.es

Campus de
la Dehesa de la Villa
C/Pirineos 55
28040 – Madrid
 
La OTRI participa en la Red OTRI de Universidades y colabora con sus homónimas de las Universidades de Madrid, gracias al Programa Madri+d de la Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid.
 




 
Grupo Nebrija de seguridad de vehículos y usuarios

Responsable (IP): Alberto López Rosado

Integrantes:

Alberto López Rosado (IP)
Doctor Ingeniero Industrial con 16 años de experiencia investigadora. Director EPS Universidad Antonio de Nebrija. Especialidades: sistemas de ayuda a la conducción, seguridad activa, simulación de sistemas dinámicos, vehículos inteligentes.
Nuria Candela Vázquez
Doctora en Ciencias Químicas, con once años de experiencia investigadora. Jefe de estudios del departamento de Ingeniería Industrial en la Universidad Antonio de Nebrija. Especialidades: pulvimetalurgia, desgaste, aceros TRIP, adhesivos. Auditora de ENAC para el área de materiales y ensayos mecánicos.
Rafael Barea del Cerro
Doctor Ingeniero de Materiales con 8 años de experiencia investigadora. Profesor de Elasticidad, Resistencia y cálculo de estructuras en la Universidad Antonio de Nebrija. Especialidad: materiales cerámicos y porosos, comportamiento térmico de materiales, uniones soldadas y simulaciones por elementos finitos de problemas de transmisión de calor.
Álvaro Bustinduy Candelas
Doctor en Ciencias Matemáticas con 9 años de experiencia investigadora. Profesor de Análisis Numérico en la Universidad Antonio de Nebrija y Director de la OTRI de la Universidad. Especialidades: simulación de sistemas dinámicos complejos y ecuaciones diferenciales.
Guadalupe Fernández Rico
Doctor Ingeniero Industrial con 5 años de experiencia investigadora. Especialidades: seguridad pasiva en autobuses y autocares, sistemas de mejora en la accesibilidad de minusválidos.
Juan Antonio Maestro de la Cuerda
Doctor en Informática con 12años de experiencia investigadora. Premio extraordinario de doctorado. Director del área de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad Antonio de Nebrija. Especialidad: Microelectrónica.
Cristina Moriano Sánchez
Ingeniero Industrial con 2 años de experiencia investigadora. Profesor de la Universidad Antonio de Nebrija. Especialidad: simulación de sistemas dinámicos.
Montserrat Pichel Martínez
Ingeniero Técnica en Diseño Industrial e Ingeniero Superior de Materiales (con expediente extraordinario en la titulación materiales 05/06-06/07). Desarrolló proyecto fin de carrera sobre la degradación de Barreras térmicas a alta temperatura.

Líneas de Investigación:

  • Sistemas de seguridad activa y ayuda a la conducción.
  • Diseño y tecnologías para la seguridad y accesibilidad de personas de movilidad reducida (PMR) en transporte público y privado (mayores y discapacitados).
  • Procesamiento rápido de ecuaciones diferenciales para cálculo en tiempo real.
  • Análisis estructural dinámico de vehículos (fatiga, vibraciones y confort), seguridad activa.
  • Movilidad y comunicación asistida mediante interfaces de ayuda en distintos vehículos.

Proyectos de Investigación: participamos en la realización de los siguientes proyectos:

1.- Grupo de Investigación SEGVAUTO-SEGURIDAD DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES CON ESPECIAL ATENCIÓN A USUARIOS DE MOVILIDAD REDUCIDA
El objetivo fundamental del programa SEVAUTO, es el diseño de sistemas para la seguridad en vehículos, incluyendo una metodología adecuada de recogida de datos, análisis y reconstrucción de accidentes, estudios prenormativos que definan especificaciones de seguridad, desarrollo de herramientas de cálculo y/o ensayo para verificar esos requisitos, dispositivos de ensayo (incluyendo maniquíes de diversas configuraciones) y diseño de sistemas adecuados para mejorar la seguridad pasiva y/o activa de los vehículos. Se dedicará especial atención a los análisis de requisitos de seguridad para personas con movilidad reducida.

Participantes:

• UNNE (Grupo de Seguridad de vehículos y usuarios. Universidad Antonio de Nebrija).
• INSIA-UPM (Grupo de vehículos y tráfico. Instituto Universitario de Investigación del Automóvil. Universidad Politécnica de Madrid).
• Escuela Universitaria de Informática (Universidad Politécnica de Madrid).

Financiado por:


2.- Proyecto IMSERSO 29/06: "Nuevo mando de conducción para personas discapacitadas".

3.- Proyecto PIE/494/2006 IMADE: "Sistema electrónico para predicción en tiempo real de situaciones inseguras en vehículos automóviles"