Grupo
de Investigación Desafíos de la Cooperación
Internacional en el Siglo XXI

Integrantes:
Luis Bueno Ochoa
(Madrid, 1965) es Licenciado y Doctor en Derecho (1988
y 2002, respectivamente) por la Universidad Complutense
de Madrid (UCM), Master en Asesoría Jurídica
de Empresas por el Instituto de Empresa (1990) y Diplomado
en Ciencia Política y Derecho Constitucional
por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
(2002). Ejerce la Abogacía desde 1989 e imparte
docencia en la Facultad de Ciencias Jurídicas,
Económicas y Empresariales de la Universidad
Antonio de Nebrija y en la Facultad de Derecho (ICADE)
de la Universidad Pontificia Comillas. Es autor de
La filosofía política de William Godwin
(2005), Elogio y refutación del indulto (2006)
y de Guerra por si acaso después de carnaval
(2006).
José Miguel
Calvillo Cisneros (Madrid, 1977) es Licenciado
en Ciencias Políticas y de la Administración
(2003) por la UCM, especializado en Relaciones Internacionales.
Doctorando en el Departamento de Relaciones Internaciones
de la UCM y Diploma de Estudios Avanzados (DEA-Suficiencia
Investigadora) con la Memoria Marruecos: migraciones
y desarrollo (2006). Master en Acción Solidaria
Internacional de Europa por la Universidad Carlos
III de Madrid (2004). Titulado como Experto en Cooperación
Internacional, Ayuda Humanitaria e Inmigración,
Refugio y Asilo. Actualmente presta servicios profesionales
en la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECI) como Técnico-País,
ocupándose, entre otras funciones, de la Cooperación
Internacional española con Afganistán.
Sergio Ferrero
Febrel (Madrid, 1979) es Licenciado en Ciencias
Políticas y de la Administración (2003)
por la UCM, especializado en Relaciones Internacionales.
Doctorando en el Departamento de Relaciones Internaciones
de la UCM y Diploma de Estudios Avanzados (2006).
Master en Cooperación Internacional por la
Universidad Carlos III de Madrid (2004). Desde hace
tres años presta servicios profesionales en
la AECI en el Área de Ayuda Alimentaria y de
Emergencia. Últimos proyectos de investigación:
Seguridad alimentaria y logística en los campamentos
de los refugiados saharauis: análisis y propuestas
para un mejor funcionamiento (2005) y Haití:
la emergencia política compleja de América
(2006).
José Antonio
Miranda Barba (Jaca, 1972) es Licenciado
en Derecho por la Universidad del País Vasco.
Master en Dirección y Administración
de Empresas (MBA) por la Universidad de Deusto. Es
miembro de la dirección de la Asesoría
Jurídica de Red Eléctrica de España,
S.A. (REDESA).
Eugenio
Olaso Serraz (San Sebastián, 1972)
es Licenciado en Derecho por la Universidad del País
Vasco. Master en Comercio Internacional por la Universidad
de Deusto (1996). Especialista en temas internacionales,
es Director de Área en el Departamento de Instituciones
Financieras InternacionaleS(Relationship Manager -Financial
Institutions-) del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
(BBVA).

Responsables:
Dr. Luis Bueno Ochoa

Líneas
de Investigación:
Básicamente son
las siguientes:
1.-
Relaciones Norte-Sur en el marco de la
Cooperación Internacional: nuevos escenarios
en el siglo XXI.
2.- Cooperación
al Desarrollo y Acción Humanitaria.
3.-
La Cooperación Española.

Objetivos
de la investigación:
1.- Análisis de las relaciones
jurídico-políticas, económicas,
sociales y culturales en la Sociedad Internacional
y su influencia en el trabajo y en el impacto de
la Cooperación Internacional.
2.- Estudio del trabajo de la Cooperación
al Desarrollo y de la Acción Humanitaria
y análisis del cumplimiento de sus objetivos
y buenas prácticas.
3.- Análisis del trabajo
de la Cooperación Española en su conjunto.
Estudio de sus estrategias de actuación,
horizontes de trabajo, potencialidades, debilidades
y la coherencia de sus intervenciones. Especial
tratamiento de su inserción en el sistema
internacional de Cooperación Internacional.

|